Receta Bacalao a la Vizcaína
- 1 abril, 2016
- Posted by: adminCocina
- Category: Recetario

Receta Bacalao a la Vizcaína
Ingredientes para la elaboración de la receta Bacalao a la Vizcaína
- 6 supremas de bacalao (fresco, en salazón o congelado, yo os recomiendo el que viene ya desalado)
- 2 dl de aceite de oliva
- ¾ kg de cebollas
- 1 hueso de jamón (opcional)
- 6 pimientos choriceros o 2 cucharadas de pulpa en conserva
- 40 gr de pan frito, en rebanadas
- Ajos y perejil en rama
- 1 manzana para suavizar (opcional)
- Fumet hasta cubrir
- Sal
Elaboración de la receta Bacalao a la Vizcaína
Lo primero que vamos a hacer es poner a remojo en agua tibia los pimientos choriceros, quitándoles el pedúnculo y las semillas, durante 45 min. Otra opción es comprar ya la pulpa en conserva y nos saltaremos este paso.
Marcar el bacalao en una sartén, solo dorarlo ligeramente y reservar.
Poner a rehogar la cebolla cortada en juliana o gruesa, lo que nosotros llamamos mirepoix y rehogarla en el aceite junto con los ajos aplastados y el hueso de jamón, tapar para que sude y no se queme. Añadir el perejil en rama, las rebanadas de pan frito, la manzana limpia y troceada y finalmente agregar la pulpa de los pimientos choriceros y rehogar ligeramente. Añadir un poco de fumet y dar un hervor, triturar y pasar por un chino.
Volver a cocer (levantar) y añadir el bacalao y cocinar a fuego lento durante 10-15 min, dependiendo del grosor del bacalao, rectificar de sazonamiento si fuera necesario. Este estará hecho en cuanto veamos que las capas que lo integran, se empiezan a separar.
Podéis acompañarlo de unas patatas torneadas cocidas.
Observaciones
Si la salsa resultara demasiado espesa, aligerarla con algo más de fumet.
También se puede terminar en el horno a 180ºC 15 min.
Hay recetas en las que se añade tomate triturado para rebajar el sabor de la salsa, pero en el País Vasco, los más puristas se inclinan más por no utilizarlo.
Si quieres aprender como realizar esta receta y su técnica, pincha aquí e infórmate sobre nuestros cursos de cocina