• Lunes - Viernes 8.00 - 19.00
  • C/ Del Grupo Escolar nº 1
  • 91 715 89 80
Escuela de Cocina Amanca
  • Inicio
  • Cursos de Cocina
    • Cursos de Cocina con Certificado de Profesionalidad
      • Curso Operaciones Básicas
      • Curso Superior de Cocina
    • Cursos Privados de Cocina con Certificado de Profesionalidad
      • Contenido Cursos Privados de Cocina
      • Curso Privado Superior de Cocina
      • Curso de Hostelería, Operaciones Básicas de Cocina
      • Curso de Sumilleria
      • Curso de Dirección en Restauración
      • Curso de Operaciones Básicas de Pastelería
      • Curso de Repostería en Madrid
    • Certificado de Profesionalidad
  • Sobre nosotros
    • Conoce la Escuela
      • Misión, Visión, Valores
      • Políticas de Calidad
      • Memoria de Responsabilidad Social
      • Política Medio Ambiental
    • Galería
    • ¿Dónde estamos?
    • Colaboradores
    • Profesores
    • Testimonios
  • Blog
    • Recetario
    • Escuela de Hostelería Amanca
      • Cursos de Cocina
  • Financiación
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos de Cocina
    • Cursos de Cocina con Certificado de Profesionalidad
      • Curso Operaciones Básicas
      • Curso Superior de Cocina
    • Cursos Privados de Cocina con Certificado de Profesionalidad
      • Contenido Cursos Privados de Cocina
      • Curso Privado Superior de Cocina
      • Curso de Hostelería, Operaciones Básicas de Cocina
      • Curso de Sumilleria
      • Curso de Dirección en Restauración
      • Curso de Operaciones Básicas de Pastelería
      • Curso de Repostería en Madrid
    • Certificado de Profesionalidad
  • Sobre nosotros
    • Conoce la Escuela
      • Misión, Visión, Valores
      • Políticas de Calidad
      • Memoria de Responsabilidad Social
      • Política Medio Ambiental
    • Galería
    • ¿Dónde estamos?
    • Colaboradores
    • Profesores
    • Testimonios
  • Blog
    • Recetario
    • Escuela de Hostelería Amanca
      • Cursos de Cocina
  • Financiación
  • Contacto
Escuela de Cocina Amanca > Blog > Recetario > Receta Migas extremeñas

Receta Migas extremeñas

  • 27 marzo, 2016
  • Posted by: adminCocina
  • Category: Recetario
No hay comentarios
Receta Migas extremeñas

Receta Migas extremeñas para 4 personas

Ingredientes para realizar la receta Migas Extremeñas

  • Una barra de pan Candeal que compramos en Jaraíz de La Vera.
  • 100 gramos de panceta.
  • 200 gramos de cinta de lomo ibérica.
  • 1 chorizo.
  • 4 huevos camperos.
  • 8 ó 9 dientes de ajo rojo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Pimentón agridulce de La Vera a vuestro gusto.
  • Un vaso de agua.
  • Sal

Preparación de la receta Migas Extremeñas

  • Esta barra de pan Candeal que estáis observando la compramos en Jaraíz de La Vera en nuestra última visita a Cáceres y tenía una semana en nuestra casa. Tenía serias dudas de que al cocinar con este pan las migas extremeñas el resultado fuera bueno, afortunadamente las migas estaban estupendas y dimos buena cuenta de ello.
  • Comenzamos cortando la barra de pan con un cuchillo de sierra o panadero con cortes en cruz -horizontales y verticales- y posteriormente transversales en pequeños cuadrados y las vamos situando en una fuente.
  • Añadimos una cucharadita de sal a un vaso de agua fría y comenzamos a regar las migas auxiliándonos de un pequeño colador de cocina para distribuir homogéneamente el agua. Este paso es muy importante dado que sólo debemos hidratar lo suficiente las migas de pan y no empaparlas en exceso.
  • Con las manos bien limpias -muy importante- comenzamos con cariño a remover suavemente las migas cada vez que incorporemos un poquito de agua sobre ellas hasta que apreciamos que ya están ligeramente hidratadas o húmedas.
  • Dejaremos reposando durante 4 horas las migas en la fuente cubiertas con un paño limpio y seco de cocina.
  • Cortamos la cinta de lomo ibérica en tiras, la panceta en trozos no excesivamente pequeños y el chorizo en rodajas y reservamos.

Las migas extremeñas se merecían unos buenos ingredientes

  • Aplastamos los ajos rojos con la mano o con un cuchillo sobre una tabla de cocina.
  • Cubrimos ligeramente con aceite de oliva virgen extra la tartera y comenzamos a dorar a fuego lento los ajos retirándolos cuando adquieran un color ligeramente dorado y bonito y les quitamos la piel, reservamos.
  • A Continuación doramos la panceta -7 en vitro- durante unos minutos a nuestro gusto y reservamos.
  • Sellamos ligeramente durante un par de minutos – 6 en vitro- las tiras de cinta de lomo ibérica y las retiramos dado que sino la carne quedaría muy seca y su textura sería dura.
  • Incorporamos las rodajas de chorizo y las doramos a fuego medio-7 en vitro- durante unos minutos y las reservamos.

Nuestros ricos ingredientes están preparados para la segunda parte de la receta

Excelente pimentón agridulce de La Vera

  • Una vez hemos retirado y reservado los ajos, la panceta, la cinta de lomo ibérica y el chorizo, incorporamos las migas espolvoreando sobre ellas una cucharadita de excelente pimiento agridulce de La Vera y comenzamos a remover y saltear las migas a fuego medio- 7 en vitro- para que vayan absorbiendo el color y sobre todo el sabor de nuestros sabrosos ingredientes.
  • Esta tarea es tal vez la más importante en la preparación de las migas por lo que iremos degustando cada 10 minutos su textura y sabor rectificando el punto de sal por si fuera necesario. Sorprendentemente el tiempo que he empleado en obtener el punto de textura de las migas que a mí personalmente me gusta, jugosas en su interior y ligeramente crujientes en su exterior ha sido de 25 minutos.
  • En los últimos cinco minutos incorporamos a las migas los ajos que hemos troceado con las manos, la panceta, la cinta de lomo ibérica y el chorizo y continuamos removiendo con cariño.
  • Para finalizar, incorporamos sobre las migas extremeñas cuatro huevos camperos que hemos frito en abundante aceite de oliva virgen extra con una pizca de sal fina. Serviremos inmediatamente las migas extremeñas a nuestros comensales que se chuparan los dedos y guardarán un grato recuerdo de esta experiencia gastronómica aderezada del aroma y del excelente sabor del pimentón de La Vera.

Si quieres aprender como realizar esta receta y su técnica, pincha aquí e infórmate sobre nuestros cursos de cocina

Elaboración Migas extremeñas Receta Migas extremeñas Recetas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Cursos de Cocina
  • Escuela de Hostelería Amanca
  • Recetario

Archivos

  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
Newsletter
Please wait...

Posts Recientes

LA RESTAURACIÓN ANTES Y AHORA la restauracion antes y ahora
Cursos de Cocina, Escuela de Hostelería Amanca,
Receta de cocina escalivada Receta de cocina escalivada. Escuela de Cocina Amanca
Recetario,
Bartolillos receta de cocina madrid Receta de cocina Bartolillos
Recetario,
TALLERES Y CURSOS CORTOS DE COCINA EN MADRID Talleres y cursos cortos de cocina en Madrid
Cursos de Cocina, Escuela de Hostelería Amanca,
OPCIONES-DE-CURSOS-LARGOS-DE-COCINA-EN-MADRID Opciones Cursos Largos de Cocina Madrid
Cursos de Cocina, Escuela de Hostelería Amanca,
El sector hostelero sigue creciendo ¿Buscas Trabajar? El sector hostelero sigue creciendo
Cursos de Cocina, Escuela de Hostelería Amanca,

Hablamos de

amanca escuela de hosteleria calamares chipirones chipirones en su tinta chocolate curso de cocina Madrid curso de formacion madrid curso de hosteleria Cursos de Cocina Cursos de cocina con Certificado de Profesionalidad Cursos de Cocina Profesional dulces Elaboración Chili mexicano Elaboración Migas extremeñas El mejor Curso de Cocina ensalada de lentejas con foie y codornice Entresijos Entresijos y gallinejas escuela de cocina escuela de cocina Madrid escuela de cocina pozuelo escuela de hostelaria Pozuelo escuela de hosteleria madrid Escuela de Hostelería gallinejas Organigrama postres caseros Receta Bacalao a la Vizcaína Receta Banda de Frutas Receta Bisqué de cigalas Receta Callos a la Madrileña Receta Cochinillo confitado Receta de Chili mexicano receta de chipirones en su tinta receta de codornices receta de ensaladas de lentejas Receta Fideua Receta Migas extremeñas Recetas recetas de arroz con calamares en su tinta recetas de cocina Receta Strudel de Manzana Receta Tataki de Ternera taller de cocina madrid tejas de chocolate

Sobre Nosotros

La Escuela de Cocina Amanca 2010 SL es una entidad privada y sin ánimo de lucro dedicada a la formación de profesionales de la gastronomía desde 2009.


Nuestra misión es ofrecer un servicio educativo de calidad que satisfaga las necesidades y expectativas formativas del alumnado, potenciando una enseñanza integral que capacite para adaptarse a un mundo laboral cada vez mas exigente, en un entorno altamente profesional y humano.

¿Te ayudamos?

  • C/ Del Grupo Escolar nº 1 Madrid, Pozuelo de Alarcón
  • 91 715 89 80 | 648 770 886
  • 648 770 886
  • info_@tucursodecocina.com

Enlaces directos

  • Cursos de Cocina
    • Curso Operaciones Básicas
    • Curso Superior de Cocina
  • Cursos Privados de Cocina
    • Contenido Cursos Privados de Cocina
    • Curso de Hostelería, Operaciones Básicas de Cocina
    • Curso Privado Superior de Cocina
    • Curso de Sumilleria
    • Curso de Dirección en Restauración
    • Curso de Operaciones Básicas de Pastelería
    • Curso de Repostería en Madrid

Horarios

lunes 9:00 - 18:00
martes 9:00 - 18:00
miercoles 9:00 - 18:00
jueves 9:00 - 18:00
viernes 9:00 - 18:00
sabado Cerrado
domingo Cerrado
Footer logo
Copyright © 2016 Escuela de Cocina Amanca. Web Elaborada por Hugo Rubio
  • inicio
  • cursos
  • blog
  • contacto
  • galería
Search